La convocatoria, abierta hasta el 16 de mayo, está dirigida a empresas emergentes, nacionales o internacionales, con menos de ocho años de vida, alto potencial tecnológico y un proyecto innovador con una distancia al mercado inferior a un año.
Santander – 15.04.2025
La Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, a través de SODERCAN, ha lanzado la tercera edición del Programa Xtela de Aceleración Empresarial e Innovación Abierta con 38 retos presentados por 19 empresas consolidadas de Cantabria líderes en sus respectivos campos.
Con la publicación de los retos de la tercera edición, comienza un proceso de un mes en el que las startups pueden plantear sus propuestas e inscribirse a un máximo de cuatro retos. La descripción completa de los retos está publicada en la web del Programa Xtela de Aceleración Empresarial e Innovación Abierta, www.xtela.net. El proceso de inscripción a los retos se realizará a través del portal de ayudas de SODERCAN, www.ayudas.sodercan.es/ayudas .
El Programa Xtela cuenta con la colaboración de la CEOE y forma parte de la I Agenda Digital de Cantabria y del proyecto Tech FabLab de apoyo al emprendimiento digital, en el marco del programa RETECH ‘Redes de Emprendimiento Digital’ del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, cofinanciado por la Unión Europea-Next Generation EU y por la Dirección General de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial.
Nueva línea de ayudas
El consejero de Industria e Innovación, Eduardo Arasti, subraya que esta tercera edición del Programa Xtela se refuerza con un programa de ayudas de SODERCAN para las corporates que contraten a startups.
Esta nueva línea de ayudas se publicará este mes, con un presupuesto de 150.000 euros, y puede llegar a cubrir hasta el 50% del proyecto de colaboración, con un máximo de 10.000 euros.
Asimismo, el programa cuenta con la incorporación de nuevas empresas no participantes hasta la fecha: Austral, Banderas Puerta de Hierro, Grupo Consorcio, Centro Tecnológico CTC, DBS Construcciones, Ecrimesa, FROXA, Grupo Tecan, IMEM Ascensores, Grupo Saiz, Oran Auto, Pladomin, Real Racing Club de Santander, Sitelec y Textil Santanderina.
Startups
Las startups participantes, tanto nacionales como internacionales, deberán tener menos de ocho años de vida, poseer un alto potencial innovador en tecnologías 4.0, como robotización, digitalización, fabricación avanzada, automatización, inteligencia artificial, big data, comunicación por satélite y radiofrecuencia, sostenibilidad energética, transición industrial y descarbonización, etc.
Es necesario también que el producto o el servicio mínimo viable que ofrezcan pueda presentarse en el mercado en menos de un año.
Tras el cierre del plazo de inscripción, que finalizará el 16 de mayo, y posterior análisis de las solicitudes, se facilitarán las propuestas a las empresas promotoras de los retos y se procederá a la fase de pitch para la realización de encuentros empresa-startup con el objeto de alcanzar acuerdos de colaboración.
Una vez alcanzado el acuerdo se comenzará a trabajar con el apoyo de intercambio de experiencias y servicios.
El programa culminará con la celebración del Demo Day, un evento en el que empresas y startups presentan los avances, tanto técnicos como comerciales, que hayan conseguido durante la realización del programa.
Los retos
Los retos publicados a través del Programa Xtela de Aceleración Empresarial e Innovación abierta son los siguientes:
Reto 4: Automatización de procesos administrativos con herramientas RPA
Sé el primero en conocer las últimas noticias y estate al día sobre las fechas de celebración de jornadas, sesiones de formación, eventos de networking, etc.