Casos de éxito.

Herramienta de visualización y optimización del uso de vehículos utilizando los datos adquiridos por una centralita de comunicación

SEG Automotive colaboró con Koinsys para desarrollar una herramienta de visualización que optimiza el uso de vehículos mediante datos generados por su unidad CCU. Esta solución aprovecha la conectividad y sensores del dispositivo para ofrecer una plataforma web y móvil que permite gestionar flotas, configurar alertas y generar informes detallados. Gracias a esta colaboración, se ha logrado transformar grandes volúmenes de datos en información útil para la toma de decisiones operativas.

Herramienta de optimización del consumo energético de hornos de gas para tratamiento térmico o recalentamiento de acero

Reinosa Forgings Castings, gracias a la colaboración con Deduce Data Solutions, desarrolló una herramienta que optimiza el consumo energético de hornos de gas en el tratamiento térmico del acero. La solución permite ajustar procesos en función de las características del producto y datos en tiempo real, reduciendo costes, tiempos de ocupación y asegurando la repetibilidad. Este desarrollo aporta un importante avance en sostenibilidad y eficiencia para sectores intensivos en energía.

Planificación y simulación de operativas portuarias

Grupo GOF se alió con Deduce Data Solutions para digitalizar y optimizar la planificación portuaria, que hasta ahora se realizaba de forma manual. Juntos han desarrollado una herramienta predictiva que simula llegadas de buques y mejora la toma de decisiones mediante datos reales. Esta solución permite anticiparse a incidencias, gestionar recursos con mayor precisión y aumentar la eficiencia operativa en el entorno logístico portuario.

Modelo de Predicción del Absentismo por Incapacidad Temporal

Mutua Montañesa, con el apoyo de Baitech Data, desarrolló un modelo predictivo del absentismo por incapacidad temporal (IT). Este modelo analiza patrones y variables clave para anticipar ausencias laborales, facilitando una mejor planificación para las empresas mutualistas. La herramienta permite a las organizaciones actuar con antelación, mejorando su gestión de recursos humanos y reduciendo el impacto en la productividad empresarial.

Detección y clasificación de defectos superficiales en el alambrón a la salida de la laminación

CELSA Global Steel Wire y Siali se unieron para mejorar la calidad del alambrón mediante un sistema de visión artificial capaz de detectar y clasificar defectos superficiales a la salida de la laminación. Esta solución permite identificar marcas, grietas o incrustaciones que comprometerían la integridad del producto final. Gracias a esta tecnología, se refuerza la fiabilidad del alambrón, garantizando los estándares exigidos por la industria automotriz.

Control de ciberseguridad en la red industrial

Solvay y SSHTeam desarrollaron una solución avanzada para proteger la red industrial frente a amenazas de ciberseguridad. El sistema permite detectar accesos no autorizados en tiempo real y prevenir posibles intrusiones que comprometan la producción. En un entorno cada vez más digitalizado, esta herramienta garantiza la seguridad de datos y equipos, fortaleciendo la infraestructura tecnológica ante posibles ataques externos.

Seguimiento y trazabilidad de materiales dentro del Astillero

Astander confió en Evenbytes para mejorar la trazabilidad de materiales dentro del astillero. La solución desarrollada permite registrar y localizar la ubicación exacta de cada elemento, desde su recepción hasta el montaje. Este sistema digital resuelve la falta de seguimiento existente, asegurando que toda la información, incluidos certificados, se mantenga accesible y organizada, mejorando el control de los procesos productivos.

Aplicación para controlar y localizar los utillajes en planta

Gamesa Electric y Evenbytes abordaron el reto de localizar y gestionar los utillajes en planta con una aplicación específica. La herramienta permite saber en todo momento dónde se encuentra cada utillaje, su estado operativo e historial de inspecciones. Esto no solo facilita un inventario actualizado, sino que también mejora la disponibilidad de los recursos, evitando pérdidas y retrasos en la cadena de producción.

Diseño y producción de células de carga sumergibles específicas para la monitorización de fondeo de solar flotante

Acorde colaboró con Nazca Ingeniería para diseñar y fabricar células de carga sumergibles adaptadas a sistemas de fondeo en solar flotante. Estas unidades, escasas en el mercado, se han desarrollado con especificaciones técnicas precisas, mejorando costes, plazos de entrega y prestaciones. La solución permite a Acorde asegurar el suministro de un componente crítico y aumentar su competitividad en un sector en expansión como el de las energías renovables.

Análisis de consumos energéticos y control de potencia automático de la línea Disa

Nissan se alió con Deduce Data Solutions para analizar el consumo energético de su línea de moldeo vertical DISA. Se desarrolló una herramienta que integra inteligencia artificial para relacionar variables de proceso y optimizar el control de potencia. Esta solución permite una reducción del gasto energético, mejora la calidad de la fundición y automatiza el análisis productivo, convirtiéndose en un recurso clave para la eficiencia industrial.

Diseño de herramienta para la ubicación de defectos de fundición en el 3D de las piezas

Nissan, junto al apoyo de REM Experience, diseñó una innovadora herramienta que permite localizar y documentar defectos en piezas de fundición directamente sobre su modelo 3D. Mediante una pantalla táctil y una interfaz intuitiva, los técnicos de calidad pueden registrar fallos de forma ágil, ahorrando tiempo y mejorando la fiabilidad del análisis. Los datos quedan centralizados en una base de datos interna, facilitando su integración con el sistema productivo.

Modelo de predicción de defectos de vulcanización de neumáticos a través de la inteligencia artificial

Bridgestone y Data Value Management trabajaron en una solución basada en inteligencia artificial para predecir defectos de vulcanización en neumáticos. La herramienta analiza parámetros clave como temperatura, deformaciones y envejecimiento, permitiendo actuar de forma preventiva. Este modelo predictivo reduce desperdicios, mejora la calidad del producto y optimiza el proceso de fabricación, aportando una ventaja competitiva en una industria donde la precisión es crucial.

Diseño de aplicación para secuenciador de stand de impregnación

Gamesa Electric y Deduce Data Solutions desarrollaron una aplicación para optimizar la planificación del proceso de impregnación. Considerando hornos, autoclaves y tiempos de ciclo, la herramienta permite secuenciar de forma eficiente los lotes a tratar. Esto evita cuellos de botella, mejora la gestión de recursos y aumenta el rendimiento de una zona crítica en la planta, impactando positivamente en la productividad general del proceso industrial.
¡Únete a nuestra comunidad!
No te pierdas las últimas novedades en innovación y startups. Únete a nuestra comunidad y recibe contenido exclusivo directamente en tu email.

    Startup,
    Únete a nosotros!

    Convocatoria 2023

    Sé el primero en conocer las últimas noticias y estate al día sobre las fechas de celebración de jornadas, sesiones de formación, eventos de networking, etc.

    Suscríbete a nuestra newsletter
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.