27 de junio de 2025

¿Cómo crear un buen Pitch?

En el marco de la tercera edición del Programa Xtela, nos encontramos en una etapa crucial: la fase de pitch entre startups y empresas. Un momento clave en el que las soluciones se concretan y las oportunidades empiezan a tomar forma. Para apoyar a nuestras startups participantes, inauguramos la sección Xtela Tips con una guía práctica sobre cómo crear un buen pitch.

El arte de presentar una idea 

Un pitch no es solo una presentación. Es la oportunidad de transmitir la esencia de tu proyecto en unos pocos minutos, de encender el interés de quienes pueden convertirse en tus socios, clientes o inversores. El objetivo no es cerrar una inversión al instante, sino despertar suficiente interés como para abrir nuevas conversaciones. Por ello, la preparación del pitch debe tener en cuenta dos elementos clave: la audiencia y el tiempo.

Audiencia: ¿A quién me dirijo?

El contenido, el enfoque y el tono de tu pitch deben adaptarse a quien tienes enfrente. No es lo mismo hablar con potenciales inversores que con socios estratégicos, clientes o medios de comunicación.

Claves para adaptar tu pitch:

  • Identifica con quién hablas: No todos buscan lo mismo, ajusta tu mensaje a sus intereses.
  • Mantén el foco en tu objetivo: ¿Buscas inversión? ¿Una alianza comercial? ¿Visibilidad? Define claramente qué esperas del encuentro.
  • Prepara respuestas comunes: Las preguntas más comunes son siempre las mismas, por ello es clave llevar las respuestas preparadas.

Tiempo: ¿De cuánto tiempo dispongo?

El tiempo disponible determinará la profundidad y estructura de tu pitch. No es lo mismo un pitch de 90 segundos que uno de 15 minutos.

Formatos habituales y cómo adaptarse a ellos:

  • 5 segundos – Pitch de concepto: Ideal para captar atención al instante. Usa analogías conocidas: “Somos el Uber de las bicicletas” o “El Airbnb de las casas rurales”.
  • 90 segundos - Elevator Pitch:  Perfecto para encuentros informales. Aplica la regla de las 5T:
    Trouble: ¿Qué problema resuelves?
    Technology: ¿Cuál es tu solución?
    Team: ¿Quién está detrás?
    Traction: ¿Qué validación tienes?
    Treasure: ¿Cuál es tu llamada a la acción?
  • 15 minutos – Pitch completo: Para reuniones con potenciales inversores, concursos o comités de decisión. Sigue esta estructura de 10 puntos:
    1. Introducción: Preséntate brevemente y utiliza un gancho que capte la atención desde el inicio.
    2. Problema: Define claramente la necesidad o desafío que has identificado en el mercado.
    3. Solución: Explica cómo tu producto o servicio aborda ese problema de manera innovadora.
    4. Tamaño de mercado: Demuestra el potencial del mercado utilizando métricas como TAM, SAM y SOM.
    5. Por qué ahora: Argumenta por qué este es el momento adecuado para tu solución, considerando tendencias actuales.
    6. Diferenciación: Destaca lo que te hace único frente a la competencia.
    7. Modelo de negocio: Describe cómo generas ingresos y cuál es tu estrategia de monetización.
    8. Métricas clave: Presenta datos relevantes como facturación, crecimiento, CAC, LTV, entre otros.
    9. Equipo: Introduce a los fundadores y resalta su experiencia y habilidades complementarias.
    10. Roadmap y necesidades: Indica los próximos pasos, hitos esperados y la inversión requerida para alcanzarlos.


Ahora que ya conoces las claves, te facilitamos algunos consejos adicionales a tener en cuenta. Recuerda, un buen pitch es el primer paso para abrir puertas y generar oportunidades.

  • Claridad y concisión: Evita tecnicismos y mantén un lenguaje sencillo. 
  • Práctica constante: Ensaya tu pitch múltiples veces para ganar confianza y fluidez.
  • Conexión emocional: Transmite pasión por tu proyecto y establece una conexión con tu audiencia. 
  • Soporte visual: Utiliza diapositivas que complementen tu discurso sin sobrecargar de información.

Para profundizar en la elaboración de un pitch efectivo, te recomendamos los siguientes recursos adicionales:

First Pitch: Winning Money, Mentors and More for Your Startup

First Pitch: Winning Money, Mentors and More for Your Startup
Debi Kleiman
2020

Ofrece estrategias prácticas para preparar y presentar tu pitch ante inversores y mentores.

Acceso
Elevator Pitch Eficaz

Elevator Pitch Eficaz
Daniela Fiori
2020

Una guía centrada en cómo captar la atención de tu audiencia en presentaciones breves y efectivas.

Acceso
¡Únete a nuestra comunidad!
No te pierdas las últimas novedades en innovación y startups. Únete a nuestra comunidad y recibe contenido exclusivo directamente en tu email.

    Startup,
    Únete a nosotros!

    Convocatoria 2023

    Sé el primero en conocer las últimas noticias y estate al día sobre las fechas de celebración de jornadas, sesiones de formación, eventos de networking, etc.

    Suscríbete a nuestra newsletter
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.